El Festival de Música Clásica de Sant Fruitós de Bages se inició, el año 1995, con una primera edición que constaba de 2 conciertos, y que se hizo en la Iglesia Parroquial de Sant Fruitós. Anteriormente, en el verano de 1994, se había realizado un concierto en la misma iglesia parroquial a cargo de la mezzosoprano nacida en Manresa, Mireia Pintó, y del pianista ruso, Vladislav Bronevetzky, ambos residentes en la localidad. La gran acogida que tuvo aquel primer concierto animó al Ayuntamiento de Sant Fruitós de Bages, a impulsar el nacimiento de un festival que empezó con un formato de 2 conciertos, posteriormente pasó a 3, y más tarde al formato actual de 4 conciertos.
Una de las peculiaridades del Festival, que se mantiene desde los inicios, es el hecho de que los conciertos se realizan coincidiendo con los jueves del mes de julio, decisión que es tomó en su día y que se ha mostrado un acierto, valorando que en verano la gente de las comarcas interiores de Cataluña acostumbran a pasar los fines de semana cerca de la costa o de la montaña. Esto se ha convertido ya en una tradición, y los jueves del mes de julio hablan el lenguaje de la música en Sant Fruitós de Bages. El Festival ha pasado por diferentes escenarios hasta llegar al Mas de Sant Iscle, escenario actual. Primero fue la Iglesia Parroquial, después el Teatro Casal Cultural, posteriormente el Monasterio de Sant Benet de Bages, y desde el año 2001 el Mas de Sant Iscle.
La fidelidad del Público es uno de los referentes del Festival
El Festival de Música Clásica de Sant Fruitós de Bages, tomó el apodo de Memorial Eduard Casajuana, en honor de quien fue profesor de música y alcalde de Sant Fruitós de Bages, Eduard Casajuana y Roca (1922-1991). Estas primeras ediciones del Festival sirvieron por conseguir un buen ambiente en todos los conciertos, con el nacimiento progresivo de un colectivo de aficionados a la música clásica, que poco a poco se agruparon y se constituyeron en asociación en el año 2001.
Desde este momento, la Asociación Música Clásica Memorial Eduard Casajuana es la organizadora del Festival mediante la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Sant Fruitós de Bages que se renueva de forma anual. Desde el nacimiento de la asociación de música clásica se ha hecho un trabajo muy importante para abrir el festival a toda la sociedad, con una tarea muy importante de captación de esponsors y patrocinadores. Esto hecho ha permitido asegurar la financiación del festival, mejorar el programa, y a la vez mantener los precios asequibles para que todo el mundo pueda disfrutar de las grandes figuras y formaciones que nos visitan cada año.
Año tras año los miembros de la Asociación de Música Clásica trabajan durante muchos meses para que cada mes de julio, Sant Fruitós de Bages se vista de gala para acoger una nueva edición de su Festival.